
Sería triste que a nuestros hijos no les dejemos de herencia, por lo menos, uno de los pocos recursos naturales que hay. Es increíble ver como algunas personas desperdician agua, no solo en nuestro país, sino en otras partes del mundo, mientras en el continente africano muchos seres humanos se mueren por no tener este recurso.
Pensemos un poco antes de abrir las llaves, de bañarnos, de lavar nuestros automóviles o de regar nuestros jardines, sé parte de la solución y no del problema.
Para conocer un poco más sobre este día, aquí les dejamos unos datos importantes:
"El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Mar del Plata, Argentina en 1992, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de febrero de 1993 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, fue declarado Día Mundial del Agua.
La celebración de este día tiene por objeto fomentar la comprensión de la medida en que el desarrollo de los recursos hídricos que contribuyen a la productividad económica y al bienestar social."
Por otra parte La ONU, ha propuesto este 2010 como tema principal realizar un foro sobre: “La amenazada calidad del agua en el mundo”, la cual se desarrollará el día de hoy en Nairobi con una conferencia en la que participarán expertos de las Naciones Unidas, científicos, miembros del Gobierno de Kenia y el príncipe Guillermo de Holanda.
Cuidemos nuestro planeta, nuestros recursos, nuestra fuente de vida… El Agua.
Nota: Lo escrito en letra cursiva y entre " " sacado de
No hay comentarios:
Publicar un comentario