.jpg)
En la Batalla de Pichincha se distinguió por su bravura y patriotismo un joven Teniente llamado Abdón Calderón.
Este soldado que casi era un niño, llevaba la bandera en la gloriosa batalla y con admirable coraje iba siempre adelante gritando ¡Viva la Patria! ¡Viva la independencia! y a pesar de haber recibido varias heridas pedía a los suyos que lucharan sin desmayo hasta obtener la victoria.
Los riscos del Pichincha se mancharon con la sangre del más joven y más valiente de los Tenientes de Sucre y con la de otros héroes que perdieron su vida para darnos una patria libre.
Ejemplos de patriotismo y heroísmo que nos hacen reflexionar que “las acciones valiosas fueron, son y serán la esencia misma de la Patria; esto implica que el ciudadano no sólo debe poseer valores sino que tiene la obligación de ser un valor él mismo, porque la Patria es espíritu y se alimenta de lo que haga cada uno de ellos.
Detalles con esta famosa batalla:
• Con esta Batalla se puso término al colonialismo español en los territorios de la Presidencia de Quito.
• Este triunfo permitió a futuro prestar un gran contingente en las campañas de Perú y del Alto Perú (Bolivia).
• A pesar de la victoria la amenaza realista aún no había sido del todo desechada puesto que a pesar de la capitulación firmada por el Mariscal Aymerich, existió una predisposición por parte el Crnl. Basilio García para continuar con la lucha desde Pasto.
• Por fin llegó a Guayaquil el Libertador Simón Bolívar quien se encargo de anexar a la Gran Colombia al puerto el 31 de Julio de 1.822.
• Finalmente la batalla dejo en claro el genio militar, la previsión estratégica y la gran capacidad de conducción de las tropas por parte del Gral. Antonio José de Sucre, quien en la batalla de Ayacucho sería confirmado como Gran Mariscal de Campo y en la que además se lograría la liberación del Perú y el retiro definitivo del dominio colonial español en nuestra América del Sur.
Info sacada de:
www.batallasdeindependencia.ec/
http://www.mira.ec/paginas/novedades/mayo/batpichincha.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario