
Ricardo Antón, director de la ANT, informó ayer que esos aparatos son unidades móviles que estarán activas en todas las vías del país y las 24 horas. Los equipos serán calibrados y no habrá necesidad de que un vigilante muestre el recibo.
La cámara identificará si el vehículo va a exceso de velocidad y tomará una foto. Si el chofer no es abordado, la citación llegará a su casa. Antón indicó que por el momento se aplicará el art. 142 de la ley, que establece 6 puntos menos en la licencia y una multa de $ 79,20 en la primera citación y el doble de multa a partir de la segunda. Así, si en una vía determinada hay cinco radares, quien exceda la velocidad debería pagar multas por $ 712,80.
Según las reformas a la Ley de Tránsito, una vez que se apruebe el reglamento, el exceso de velocidad se sancionará con 10 puntos menos, 3 días de prisión y $ 264 de multa.
Nota tomada del Diario "El Universo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario